Durante los días 10 al 13 de
abril, en el Complejo de Natación MUNDIAL 86, de Madrid, se celebró el
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE FEDERACIONES TERRITORIALES DE WATERPOLO, en el
que participaron un total de once selecciones en la categoría Mixta, y cinco en
categoría femenina.
Entre las once selecciones
mixtas, participaba la que representaba a Castilla La Mancha, que tomaban parte
por primera vez en un evento de estas características.
Integrante de esta selección fue el
nadador de nuestro club, VICTOR MANUEL GARCIA BRAVO, quien defiende los colores
del CLUB WATERPOLO POSEIDÓN, de Talavera de la Reina, con el que viene
participando en la Liga de Castilla La Mancha, y en los Juegos Deportivos
Madrileños.
La selección castellano manchega estuvo formada por los siguientes jugadores: Israel Naranjo Rodriguez y Javier García Moreno (Waterpolo Madridejos). Adrián Sanchez Martín, Adrián Torrecilla García, Gabriel Corrochano Granda, Victor M. García Bravo y Javier Montero Asensio (Waterpolo Poseidón). Carlos Yenes Mota, Álvaro Camacho Pliego, Jesús Ojeda Carrasco, Álvaro Alarcón Macho y Antonio Rodriguez López (Watepolo Valdepeñas). Jorge Manjavacas Cano, Miguel Segovia Rodríguez y Álvaro Valdés Soria (Waterpolo Albacete).
La selección castellano manchega estuvo formada por los siguientes jugadores: Israel Naranjo Rodriguez y Javier García Moreno (Waterpolo Madridejos). Adrián Sanchez Martín, Adrián Torrecilla García, Gabriel Corrochano Granda, Victor M. García Bravo y Javier Montero Asensio (Waterpolo Poseidón). Carlos Yenes Mota, Álvaro Camacho Pliego, Jesús Ojeda Carrasco, Álvaro Alarcón Macho y Antonio Rodriguez López (Watepolo Valdepeñas). Jorge Manjavacas Cano, Miguel Segovia Rodríguez y Álvaro Valdés Soria (Waterpolo Albacete).
Una experiencia, cuando menos,
inolvidable, la que vivieron los chicos de Castilla La Mancha, concentrados
durante cuatro días en un hotel de la capital de España, conviviendo,
compartiendo experiencias, anhelos, y disputando partidos con otros chicos de
otras regiones del territorio nacional, y conociendo el verdadero nivel del waterpolo nacional, uno de los mejores del mundo.
El viernes once, dos encuentros; el primero, ante la
Selección de Aragón, que volvió a ganar con bastante diferencia, lo que también se
produjo por la tarde, contra la Selección de Andalucía, que a la postre demostró
ser un gran equipo. Aquí se produjo el primer gol del equipo en este
Campeonato.
Con estos resultados, el domingo, se emplazaron para
disputar el partido de semifinales por el noveno puesto, ante la selección de
Euskadi. El cansancio de tantos encuentros seguidos hizo mella y la diferencia
en el marcador fue mayor que lo plasmado sobre la piscina, donde se fallaron
bastantes goles.
Al final los undécimos del campeonato, que no últimos, porque varias federaciones autonómicas no presentaron combinados para este evento.
Campeones, tanto en categoría masculina como femenina, la Selección de Cataluña, que ha demostrado estar un peldaño por encima de todas las demás formaciones.
En resumen, una gran experiencia la vivida por unos
chavales de trece y catorce años, en una competición nacional, en la que esta Federación
debutaba, y pagaron, de forma notable, la novatada.
Para Víctor, sin duda, una gran vivencia la llevada a cabo, y como él
dice, “ha aprendido más en estos cuatro días que en todo el tiempo que lleva
jugando a este deporte del waterpolo"
No se puede cerrar esta crónica sin agradecer, de manera sincera, a los tres técnicos que acompañaron a los chicos a este campeonato, Mario del Pino (Poseidón), Nicolás Fonseca (Valdepeñas) y Jesús López (Albacete), por su dedicación, esfuerzo y aguante, así como saber inculcarles los valores del deporte.
No se puede cerrar esta crónica sin agradecer, de manera sincera, a los tres técnicos que acompañaron a los chicos a este campeonato, Mario del Pino (Poseidón), Nicolás Fonseca (Valdepeñas) y Jesús López (Albacete), por su dedicación, esfuerzo y aguante, así como saber inculcarles los valores del deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario